jueves, 5 de febrero de 2015

Fila India

Hoy ha surgido al subir del patio, la duda y curiosidad de: ¿por qué se dice fila india?
Así que lo hemos buscado y es muy interesante:


La expresión ‘caminar, colocarse o ir en fila india’ tiene su origen en la costumbre que tenían los indios de Norteamérica de caminar en fila. Lo hacían respetando una distribución jerárquica, siendo el varón de mayor importancia o experiencia el que iniciaba la marcha al frente de la comitiva.
Son varias las razones que empujaban a los indios a trasladarse de esa manera. Por un lado, en la gran mayoría de los lugares no existían caminos, por lo que debían abrir el paso avanzando uno detrás de otro. También era una táctica de defensa, y una estrategia: todos pisaban sobre las mismas huellas que había dejado el cabeza de fila, y el último miembro se encargaba de borrar las huellas para no dejar rastro alguno.
De este modo, sus enemigos, los soldados americanos, no podían localizarlos o saber cuántos eran en realidad. Además, la fila india era una táctica muy efectiva que permitía avisar del peligro a los que se encontraban atrás, y evitar de ese modo trampas y animales peligrosos.
El método de la fila india era tan efectivo que el propio ejército americano adoptó más tarde esta estrategia durante la Guerra de la Independencia, entre 1775 y 1783.