martes, 16 de diciembre de 2014

Comunicación a distancia

Para practicar la "comunicación a distancia" y que comprendan la estructura de una carta (personal o formal), de un email, y del proceso necesario desde que el remitente la escribe hasta que el destinatatrio la recibe (páginas 58 y 59 del libro), vamos a mandar cada uno una carta a un compañero de clase. Seguirán la estructura aprendida, la meterán en un sobrecito con su sello correspondiente y la tirarán al buzón (con la ayuda de los padres). El destinatario es sorpresa, es decir, que no digan a aquien se la van a enviar y así será más intrigante. Lo mismo harán con un email, pero acompañados por vosotros, para que a su vez veáis juntos, donde se pone el email del destinatario, que en este caso pueden ser varios, al contrario que con la carta, el asunto y el cuerpo que cada uno escribirá siguiendo también la estructura estudiada.

Después de Navidades comentaremos de quien hemos reibido email y carta.